(Capitulo IV)
A que me refiero con esto pues muy sencillo comprueba dos veces las cosas, te lo explico mejor, por ejemplo en la comida:
En la comida si alguien te dice esa sopa no me gusta porque me contaron que usan insectos para prepararla, el comentario de esa persona te lo tomas tan enserio que crees al 100% lo que te comentó sobre la sopa, desde ese instante crees lo mismo de esa sopa por lo que te dijeron y no te va a gustar, lo tomas tan enserio que si alguien te invita a comer y te sirven esa sopa vas a decir que tampoco te gusta.
Otro ejemplo seria, si te llegan a contar algo de una persona sea malo o bueno, lo vas a creer, sin verificar y sacar conclusiones con tu propio criterio, ni dándote el tiempo de conocer a esa persona, si no comprobamos, cómo sabremos si lo que los demás nos dicen es verdad, claro que no hay que confundir, con el consejo que te de una persona adulta, de la tercera edad ya que ellos son muy sabios por haber vivido tantos años, saben mucho es muy bueno escucharlos pueden ser nuestros abuelos, que nos den un tipo de refrán debemos aprender de ello, aprender de los errores ajenos, para que no pases por dificultades porque esperar a tener experiencias propias, ahí sí decir era verdad lo que me decían si hubiera prestado atencion a su consejo no me hubiera pasado esto un comentario u opinión es muy distinto.
FORMANDO LAS CREENCIAS
Al nacer, en la etapa de desarrollo, mientras vamos creciendo nos inculcan nuestros padres, la sociedad, varios conceptos de la vida y de lo que nos rodea.
>Que está religión es mala sacan dinero
>Que dicho partido político es corrupto
>Que esa mujer por pintarse exageradamente es infiel
>Qué un trébol te 4 hojas te traeera buena suerte
>Qué pasar por debajo de una escalera o ver un gato negro es de mala suerte
Y así millón de ejemplos, a lo mejor tu ya pensaste en alguno que en alguna etapa de tu vida te dijeron, vivimos vendados y solo vemos lo que los demás nos dicen que veamos y no nos damos un instante de admirar lo bonito de nuestro entorno, (no es lo mismo ser ciego que andar por la vida con los ojos vendados).
Hay una parábola de Sócrates que dice:
"El ojo es la ventana del alma, canal principal por el que el sentido común tiene conocimiento completo y detallado de las infinitas obras de la naturaleza. Si vosotros historiadores, poetas y matemáticos, no habéis visto las cosas con vuestros propios ojos, no podreis expresarlas adecuadamente en vuestros escritos. Los que estudian a los antiguos y no las obras de la naturaleza, son nietos, no hijos de la naturaleza, madre de todos los buenos autores".
Tenemos diferente conceptos de la realidad que captamos mediante nuestros sentidos, tenemos ojos pero no vemos igual que los demás, tenemos oídos pero no apreciamos una tonada musical igual que el resto, de ahí los diferentes gustos y percepciones de lo que captamos con nuestros sentidos, porque vemos las cosas como los demás nos han hecho creer, según nuestro pensamiento si estamos tristes vemos con pena y dolor el mundo, en cambio si estamos llenos de alegría el mundo es un lugar hermoso, pero, porque no ser feliz siempre porque sabes ser feliz es gratis, no te estoy hablando de psicología ni nada de emociones si no de lo real y verdadero que tienes que hacer para enfocarte y sacar conclusiones.
Te dejas llevar por tus impulsos y placeres, no ser preso de tu cuerpo es lo primordial, y empezar a apreciar el entorno como es, tomate un tiempo para apreciar a tus similares conocer personas distintas, sacar tu propio concepto dejar de obedecer los pensamientos que te vienen, de juzgar de auto sabotearse con los demás, llegar a conocer en verdad la esencia de las persona, más que lo superficial lo verdadero.
¿Que les motiva?
¿Quiénes son?
¿Porqué hacen lo que hacen?
Si llegas a conocer estas cosas de esa persona conectaras mejor, y sabrás en verdad que tipo de persona es, solo en esto sacar tu propio criterio, no dejarte influenciar, que si alguien te llega a comentar que esa persona es así, tiene el carácter raro, eso es lo que piensa esa persona de él o ella pero tu no, así tienes que ser con todos y todo, sin conocer como son las personas y su actitud, o las cosas, no puedes juzgar ni sacar conclusiones, por rumores, chismes, malas intensiones del resto, por puro desconocimiento con todo, tienes que ser así, primero sacar tu criterio y decir en verdad son ciertos los comentarios que me decían, este lugar me agrado pero mi papa dice que no le gusto ir de paseo allí etc, etc.

EST?S LEYENDO
La Respuesta A La Pregunta Que Quieres Saber
Action??!ADVERTENCIA! EL LIBRO NO ES PARA TODAS LAS PERSONAS?? Estàs listo para este conocimiento. Cuando lo leas, te preguntarás que estoy leyendo, créeme que cuando se creo este proyecto yo sabía muy bien lo que hacía, empezó como una idea, luego está i...